Existen muchas opciones de actividades de ocio para pasar un buen rato. Pero el problema surge cuando padre e hijos desean compartir una misma actividad. Las diferencias de edades juegan un papel importante en esto, puesto que las cosas que gustan a los padres no siempre gustan a los hijos y viceversa. Por eso pasar un buen rato en familia a veces se torna un poco difícil.
Por suerte existen los Escape Rooms, que son actividades que no diferencian entre rangos de edades. Y para disipar todas las dudas, hoy en Playrooms os daremos algunos tips para disfrutar de los Escape Rooms junto con vuestros hijos.
Elegid un Escape Room adecuado
Aunque los Escape Rooms son aptos para todas las edades, hay algunos que son más dirigidos a una audiencia joven que otros. Por ejemplo, hay escape Rooms que son de terror y que tienen una importante cuota de miedo y suspense que no son aptos para niños. Por lo tanto, es recomendable que los Escape Rooms que se elijan sean aptos para ser jugados por niños.
Playrooms es un ejemplo claro de un Escape Room apto para niños. Tanto para que los niños jueguen junto con sus padres como para que solo sea jugado por niños, por su temática, la forma en que está pensado, entre otras cosas.
Recordad que todos sois un equipo
Los Escape Rooms son juegos en equipo, ni más ni menos, por lo tanto, debe deben jugarse en equipo. En una sala de escape, querer jugar sin ayuda de los demás puede resultar en no lograr el cometido. Por eso recomendamos que todos se apoyen entre todos, ya que el aporte de cada uno de los miembros del equipo es importante y ayudará a enriquecer la experiencia en gran medida.
Prestad atención a las indicaciones del Game Master
El Game Master es la persona encargada de guiar a los jugadores a través del juego. Aunque sus funciones van mucho más allá de eso. Por lo tanto, será una figura clave para lograr terminar satisfactoriamente la experiencia como Para lograr resolver las pistas y enigmas que se irán presentando a lo largo del juego.
Además, el Game Master os dará las indicaciones de seguridad para cuidarse durante el juego y, cuando se encuentren en aprietos, os ayudará a salir de ellos. Por lo tanto, será una pieza fundamental a la cual habrá que prestarle atención.
Aprovechad al máximo los acertijos
Una manera de aprovechar al máximo todo lo vivido y aprendido durante el Escape Room es repasar con los niños —antes de que se termine la sesión— todos los acertijos que han sido resueltos. De esa forma, todo lo que habéis aprendido quedará estampado de forma más clara en la mente de los más pequeños.
Escape Room y niños ¿Buena combinación?
Según hemos visto, claro que es una buena combinación visitar un Escape Room con niños. Pero hay que asegurarse que se trata de un Escape Room apto para los más pequeños y de aprovechar todo lo que se aprenda.
En Playrooms os esperamos para vivir las más increíbles aventuras escapistas.