En un artículo anterior os hablábamos de algunos juegos para hacer con niños durante la cuarentena. Pero nos faltó uno, que es nuestro juego favorito. Un juego que os hará pasar un día inolvidable. Disfrutando y aprendiendo con los más pequeños de la casa. Este juego se trata de un Escape Room para niños en casa. Una actividad que si bien se lleva un poco de esfuerzo, os aseguramos que gustará un montón a vuestros niños. Veamos cómo hacerlo.
Elementos necesarios para hacerlo
No es mucho lo que se necesita para hacerlo, pero es necesario tener ciertas cosas antes de comenzar:
- Una habitación que se pueda cerrar con llave.
- Lo ideal sería que participaran al menos tres personas (incluyendo quien será el Game Master), pero se puede hacer de dos (Madre/Padre e Hijo/hija).
- Primeramente la historia alrededor de la cuál girará el Escape Room. Esta puede ser inventada, inspirada en algún personaje o directamente tomada de alguna película o de algún libro. Recomendamos que en la historia haya varios puntos clave, donde quienes participen aprendan cosas.
- Después de tener la historia, se necesitarán tanto los acertijos como los objetos a esconder dentro de la habitación. Lo ideal es que estos sean divertidos, que tengan alguna enseñanza y que giren en torno a la historia.
- Por último, se necesitará hacer la escenografía. Para eso se puede utilizar cualquier cosa, desde cajas de cartón, hasta ropa vieja. Será necesario meterse en el personaje y para eso la escenografía será vital.
Armando el Escape Room casero
Primero es necesario preparar la historia. Esta deberá tener puntos clave que permitirán introducir acertijos o la búsqueda de objetos escondidos para poder avanzar. En internet se puede encontrar gran cantidad de acertijo, aunque lo mejor sería hacer acertijos propios. En esta parte los niños no participan, será solamente por parte de los padres.
Una vez la historia esté lista, será necesario preparar la habitación con la escenografía y el disfraz de quien será el Game Master, es decir, quien dará más sensación de realismo a la historia y que dirigirá a los participantes. En esta parte si pueden participar los más pequeños, de hecho, es conveniente que participen. Porque son muy creativos y siempre tienen las mejores ideas. Por lo tanto harán un estupendo trabajo transformando la habitación en un lugar mágico.
Una vez que todo esté listo, solo queda comenzar a disfrutar.
Hacer un Escape Room para niños en casa
Este es un juego que llevara algo de tiempo pero que será muy divertido. Especialmente si se hace más de una vez, porque se perfeccionará. Los niños, por otra parte, se divertirán mucho en participar de una historia. Porque los Escape Rooms, a fin de cuentas, son como participar en una película o en un cuento.
Con últimos consejos, os recordamos que los Escape Room tienen un tiempo límite. Normalmente es de una hora pero puede ser más. También es necesario que no haya móviles dentro de la habitación, porque sería trampa. Y por último, pasad un buen rato.
Desde nuestro Escape Room en Pamplona os deseamos un feliz escape. Y que vuestro Escape Room con niños en casa sea de lo más divertido.