Las habitaciones de escape son actividades muy demandadas en los últimos tiempos. Todos quieren vivir la experiencia de estar dentro de un juego en 4D e interactuar con el entorno. Es un plan de fin de semana muy emocionante, que nos ayuda a salir de la rutina diaria. Además es muy útil para deshacernos del estrés y pasar tiempo con nuestros seres queridos. De esa forma podemos trabajar en nuestras relaciones interpersonales y afianzar nuestros lazos familiares.
Sin embargo, cuando estamos dentro de una habitación de escape, la experiencia es tan sobrecogedora, que nos olvidamos de muchas cosas. Algunas de ellas tan importantes, que nos alejan de nuestra meta dentro de una habitación de escape. Por suerte, en Play Rooms hemos detectado esos fallos y tenemos un par de consejos para un Escape Room. Los cuales os serán muy útiles y os ayudaran a maximizar las oportunidades de una rápida y elegante salida.
Después de estos consejos para un Escape Room, seguramente queráis probaros en nuestra habitación de escape. Especialmente diseñada para toda la familia, donde juntos os convertiréis en escapistas profesionales.
Consejos para un Escape Room:
1 – ¡Todos a sus lugares!
Este consejo para un Escape Room es importante tenerlo siempre en cuenta, pues se refiere a la organización del equipo. Antes de entrar o en los primeros minutos dentro de la habitación, debéis repartiros las actividades entre los integrantes del equipo.
Algunos serán los buscadores, mirando en cada rincón con mucha atención con el fin de hallar cosas fuera de lugar.
Otros serán los pensadores, quienes aprovecharan las pistas y conseguirán soluciones para los mini juegos de la habitación.
Mientras que uno será el líder, el cual ayudará a evitar conflictos, distracciones y mantendrá el rumbo fijo de la actividad.
Aunque conseguir escapar de la habitación es muy importante. La principal misión de todos los integrantes será pasarlo muy bien. Pues sin importar si lográis salir de la habitación, el mayor objetivo es compartir con vuestros seres queridos. Pasar una tarde diferente y sentirse contentos.
2 – No os quedéis pegados en una pista:
En ocasiones podemos encontrar pistas curiosas en una habitación de escape, que parecen no coincidir con nada. En esos momentos es preciso recordar este consejo para un Escape Room y no quedaros atascados en una pista. Todas las habitaciones de escape son diferentes y puede darse el caso de alguna pista falsa.
Por eso, si estáis frente a una supuesta pista que no encaja con nada, ponedla en un lugar a la vista. Puede servir más adelante o simplemente no haber sido necesaria nunca. No obsesionarse con objetos ayuda mucho a no perder el tiempo pensando y repensando el uso de algunas cosas.
3 – La práctica hace al maestro:
No debéis frustraros si a la primera no conseguís llegar a nada, las habitaciones de escape tienen sus dificultades. Es preciso probar varias veces y afinar las cualidades detectivescas para lograr escapar a tiempo.
Así que podéis reservar una habitación en nuestro Escape Room En Pamplona y poner en práctica esto consejos para un Escape Room.
¡Os esperamos!