Estamos a solo horas de despedir. Se termina un año y con él un largo periodo de aprendizaje. Pero por suerte le daremos la bienvenida al 2020, otro periodo de aprendizaje. Un año donde tendremos oportunidad de mejorar aquellas cosas que no nos gustaron tanto de 2019. Y, por supuesto, tener muchas más experiencias escapistas. Más actividades que incluyan a toda la familia ¡y muchos más momentos llenos de magia!
Para comenzar el 2020 con toda la energía del mundo, hoy en Playrooms traemos consejos de los Escape Rooms para la familia.
Consejos de los Escape Rooms para la familia
En Playrooms hemos podido observar que un Escape Room no es solo entretenimiento. Porque mientras todos se están divirtiendo, también están aprendiendo muchas cosas. Y es que una actividad que conecta tanto a las familias, a los grandes con los más pequeños, no podía menos que enseñarnos un par de cosas.
Y como las enseñanzas de los Escape Rooms son tan útiles para poner en práctica en el día a día de la familia, no podíamos despedir el año sin traer consejos de los Escape Room para la familia este 2020:
Promulgar el trabajo en equipo
Uno de los puntos más importantes en los Escape Rooms es el trabajo en equipo. Porque para resolver los enigmas y acertijos se necesita que cada quien aporte su granito de arena. Porque solo de esa forma se logrará el objetivo.
Lo mismo sucede con las familias. En un núcleo familiar, se necesita el trabajo en equipo para poder funcionar bien. Y en esto nadie es dispensable. Porque inclusive hasta los más pequeños tienen un papel importante en hacer que el equipo familiar funcione.
Así que el primer consejo de los Escape Room para año nuevo es cuidar del trabajo en equipo. Y darle la importancia que se merece el esfuerzo de cada uno. Porque todos son necesarios para que el equipo funcione correctamente.
Promulgar la comunicación efectiva
Durante los Escape Rooms es necesario resolver problemas de forma rápida y concisa. Y para ello, se necesita que exista una comunicación asertiva y efectiva. Porque de otra manera, se malinterpretará lo que se dice y las cosas no saldrán bien.
Muchos de los conflictos que se generan en las familias provienen de los malos entendidos. Una mala comunicación. Porque comunicarse no significa solo hablar, sino hacer que tu receptor comprenda el mensaje que tratas de transmitirle.
Así que el segundo consejo de los Escape Rooms para año nuevo es cuidar de la comunicación. Porque haciéndolo habrá menos problemas innecesarios y el equipo familiar funcionará mejor.
Prestar atención a las reglas y normas
Para resolver los enigmas y acertijos en un Escape Room existen pautas. No se pueden resolver de la forma en que cada quien desee porque ya tienen una forma predeterminada de hacerse.
En las familias existen también normas que deben cumplirse. Pero a veces tanto a los más pequeños como a los más grandes les cuesta cumplirlas. Y cuando se descuidan, eso puede dar lugar a malos entendidos.
Por lo tanto el tercer consejo de los Escape Rooms para año nuevo es cuidar del cumplimiento de las normas. Y una forma efectiva de hacerlo sin imponerlas es dando recompensas a quien las cumpla. Como sucede en los Escape Rooms, donde la meta es ganar.
¡Hasta 2020!
Desde Playrooms esperamos que estos consejos os puedan servir para este año nuevo. Y que de esta forma evolucione mucho más el equipo familiar.
¡Esperamos tener más experiencias de este Escape Room en Pamplona con vosotros este nuevo año!